¿Qué problemas soluciona la ortodoncia?
Si hablamos de diagnosticar, prevenir y corregir la posición de la dentición, seguro que piensas en la ortodoncia.
Gracias a este tratamiento, las piezas dentales quedan perfectamente alineadas y su lugar apropiado, mejorando la estética de la sonrisa y también la mordida.
Aunque ya sabes que la ortodoncia ayuda a modificar la anatomía dental, ¿conoces todos los problemas que soluciona?
Los expertos en ortodoncia de nuestra clínica dental en Navalmoral de la Mata te explican en este blog para qué sirve realmente este procedimiento.
Funciones de la ortodoncia
Se trata de un tratamiento que realiza los movimientos dentarios necesarios para mejorar la apariencia de la sonrisa y, por supuesto, la salud bucodental.
Una sonrisa alineada es clave para la armonía del rostro y también para la autoestima y confianza.
Además, al repartir las cargas masticatorias de forma equilibrada, se reduce el desgaste dental. Por otro lado, al lograr una higiene oral más óptima, disminuye el riesgo de sufrir patologías como las caries.
¿Qué problemas corrige la ortodoncia?
El objetivo del tratamiento es solucionar los problemas ortodónticos, es decir, los relacionados con la mordida u oclusión de los dientes y su alineación, como son:
Apiñamiento dental
Si no existe suficiente espacio en la boca, las piezas dentales pueden montarse unas sobre otras. Es lo que denominamos apiñamiento dental.
Es posible que aparezca tanto en la arcada superior como en la inferior y sus causas son múltiples.
Sobremordida
Se produce cuando los dientes superiores están por delante de los inferiores, llegando incluso a cubrirlos por completo.
Aunque, en ocasiones, no sea un problema estético, se trata de una maloclusión, que puede dar lugar a complicaciones bucodentales.
Diastema
Los dientes separados, muy frecuentes en niños, también se pueden ver en personas adultas.
Su solución más común es la ortodoncia, pero, si el espacio es pequeño, se puede corregir con una reconstrucción o mediante carillas dentales.
Mordida abierta
En este caso, las piezas de la arcada superior no se tocan con las de la arcada inferior, es decir, incluso cerrando la boca, siempre queda un hueco.
Mordida cruzada
En la mordida cruzada existe un fallo en la relación de los huesos maxilares, haciendo que las piezas dentales se posicionen inadecuadamente.
Esta maloclusión produce que los dientes no encajen bien y la arcada superior quede por detrás de la inferior.
En niños, es frecuente que se solucione empleando ortodoncia interceptiva, ya que todavía se encuentran en pleno crecimiento.
Si presentas algunos de estos problemas y quieres saber cuál es el tratamiento de ortodoncia más indicado para ti, ¡pide tu cita! Nuestro equipo de expertos te asesorará para que consigas una sonrisa estética, funcional y, sobre todo, sana.