
El implante es un tornillo realizado en titanio puro y que ha sido sometido a un tratamiento especial en su superficie para garantizar la óseointegración al hueso. Se trata de una prótesis médica biocompatible, apta para ser implantada en el cuerpo humano y, por lo tanto, sometida a los más severos controles sanitarios desde su fabricación hasta la colocación en el paciente.
Es una pieza de alta precisión, diseñada para resistir fuerzas muy considerables, como las realizadas por los maxilares en el proceso de masticación. El implante debe reunir unas condiciones de mecanización perfectas en cuanto al ajuste de su cabeza con las piezas protésicas que deben colocarse sobre él, de manera que no exista ningún tipo de holgura entre ellas.
Por todos estos motivos, es importante trabajar con implantes de calidad reconocida. En nuestra clínica dental en Navalmoral de la Mata ofrecemos el mejor servicio y productos en implantología dental.
Una pieza dental restaurada con un implante se compone de tres partes: el tornillo, el conector y la corona o funda. Existen multitud de tipos de implantes en el mercado.
En cuanto al material podemos distinguirlos en implantes de titanio de superficie lisa o de superficie rugosa, según el tipo de tratamiento de superficie que hayan recibido. En un principio, todos los implantes eran de tipo liso pero, en la actualidad, hay estudios que demuestran la mayor rapidez y calidad de oseointegración del implante de tipo rugoso.
En cuanto al mecanismo antirrotatorio se dividen básicamente en implantes de hexágono interno y de hexágono externo. En un principio, fue más común la utilización de sistemas de hexágono externo, sin embargo, en la implantología actual, la técnica más recomendable es la combinación del hexágono interno y el cono, que nos ofrece la capacidad de bloqueo por fricción. De este modo, se permite realizar una prótesis más estable en el tiempo que nos brinda más posibilidades estéticas en la rehabilitación protésica.
En cuanto a su diseño, hay implantes autorroscantes e implantes que no lo son. El diseño autorroscante ofrece una mayor estabilidad primaria y facilidad de colocación. Además, reduce considerablemente la posibilidad de recalentamiento del hueso durante la cirugía. Estos implantes tienen un menor índice de fracasos según los estudios realizados. Los primeros implantes no eran autorroscantes, sin embargo, la evolución de las casas fabricantes ha desarrollado cada vez diseños más autorroscantes.
Si necesitas un dentista en Navalmoral de la Mata experto en implantes dentales, ¡ven a conocernos!
Sí, cualquier persona puede realizarse una colocación de implantes desde que finaliza su crecimiento, entre los 16 y los 19 años. Si el paciente padece enfermedades como diabetes o hipertensión, deberá tenerlas controladas antes de realizarse la implantación.
No, las molestias son mínimas en este tipo de tratamiento debido a la aplicación de anestesia local en la zona.
No existe una duración determinada de los implantes, ya que depende de diversos factores, como el estilo de vida del paciente. Es importante realizar revisiones regulares con tu dentista para asegurar la máxima durabilidad.
Tratamiento de plasma para implantes dentales
En los tratamientos de implantología de nuestro centro médico dental en Navalmoral de la Mata utilizamos las tecnologías más avanzadas para lograr la rápida recuperación del paciente, entre ellas el plasma rico en factores de crecimiento (PRGF). Su función en los tratamientos de implantología es acelerar la osteointegración del hueso y la superficie del implante. Así, se favorece la cicatrización del tejido tratado y se evita su inflamación.
Los factores de crecimiento y sus aplicaciones
Los factores de crecimiento son una sustancia rica en proteínas que se obtiene de la propia sangre del paciente y cuya función biológica es la regeneración de las células para la reparación de tejidos. El plasma que se utiliza en la intervención se consigue mediante un proceso de concentración y centrifugación de la sangre, previamente extraída al paciente. Todo ello para seleccionar la fracción que contenga una proporción adecuada de factores de crecimiento.
Beneficios del plasma rico en factores de crecimiento en implantes dentales
En el tratamiento de colocación de implantes dentales se utiliza el plasma en forma líquida, humectando la zona a tratar con la formulación. Esta tecnología no presenta riesgos para el paciente ya que, al tratarse de proteínas extraídas de su propia sangre, no resulta tóxico ni alergénico.
En implantología dental, la osteointegración del hueso y el implante es fundamental para garantizar el éxito de la intervención. Es lo que acredita la estabilidad del implante y restablece la funcionalidad de la boca. El plasma rico en factores de crecimiento facilita este proceso y, además, evita infecciones y molestias. De esta forma, la recuperación es más rápida y segura.
El tratamiento de plasma para implantes dentales en Navalmoral de la Mata lo llevan a cabo profesionales con gran experiencia y conocimiento de las técnicas más avanzadas. Nuestra satisfacción es restituir la funcionalidad de la boca de la manera menos invasiva y más beneficiosa para nuestros pacientes.

Completa el siguiente formulario con tus datos y nosotros te llamamos.