fbpx
Anciana con dolor de muelas

El 29% de los mayores de 65 años tiene problemas para masticar

¿Sabías que casi 3 de cada 10 mayores tienen problemas para masticar?

Se trata de una cifra muy alta teniendo en cuenta que hablamos de personas que superan los 65 años de edad y, que en muchos casos, aún son jóvenes.

Por ello, es importante resolver este problema lo antes posible para que no vaya a más.

3 de cada 10 mayores de 65 años no mastican bien

El cuidado de la boca no tiene edad. Es algo en lo que debemos invertir dinero desde que nacemos y también a medida que vamos cumpliendo años, para seguir disfrutando de la vida, de una sonrisa sana y bonita y de nuestras comidas preferidas sin limitaciones.

No obstante, acabamos de conocer unos datos que nos han dejado de piedra. Todo parece indicar que el 29% de los mayores de 65 años tiene problemas para masticar, así lo ha desvelado un estudio.

Estos datos han sido recogidos por el Consejo General de Dentistas, quienes afirman que es posible llegar a la etapa de la madurez con la boca sana.

Sin embargo, en España, las caries ya forman parte del 100% de los adultos mayores y, de media, cada adulto mayor tiene unos 16 dientes con caries.

No obstante, esto no es lo único alarmante. También han detallado que el 37% tienen una enfermedad periodontal moderada o severa (recordemos que en los casos más graves se pueden perder las piezas dentales) y que 1 de cada 4 ha sufrido dolor dental en el último año.

Lo cual son unas noticias terribles.

Pero como te adelantamos, unas 3 personas de cada 10 mayores de los 65 años sufren a la hora de comer, porque tienen problemas para masticar debido al estado de su boca.

Y es que, a partir de los 65 años el cuidado de la boca sigue siendo fundamental, ya que se producen muchos cambios en la cavidad oral y, estos inconvenientes, pueden dar lugar a otros problemas de la salud.

A medida que se cumplen años, las encías tienden a retraerse y las raíces quedan expuestas a sufrir más caries o enfermedades periodontales.

Pero también baja la producción de saliva y aumentan las posibilidades de sufrir un cáncer oral.

No obstante, esto no es todo, porque según explicó el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, hay estudios que muestran una relación entre la salud bucodental y otras enfermedades como diabetes, problemas cardiovasculares, patologías respiratorias o alzheimer.

¿Qué te recomendamos?

No solamente a partir de los 65 años, sino que es importante llevar siempre una buena salud oral y unos buenos hábitos.

Para ello, es importantísimo cepillarse 3 veces al día, utilizar interdentales, reducir el consumo de alcohol, tabaco y azúcares, llevar una dieta equilibrada y acudir con frecuencia al dentista.

Si sigues estos consejos, no tendrás problemas para masticar a partir de los 65 años. Recuerda que estamos aquí para ayudarte en lo que necesites.

Search

+
Iniciar conversación
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?