fbpx
Ilustración de un diente roto

Qué hacer si a tu hijo se ha roto un diente

La rotura de un diente o traumatismo dental es, posiblemente, la urgencia más frecuente que vemos en nuestra clínica dental en Navalmoral de la Mata.

De hecho, se trata de un tipo de lesión que alarma mucho a los padres ya que, aunque normalmente no es grave en términos de salud, sí es muy visible.

La relativa normalidad de este fenómeno es comprensible por la vida activa que suelen tener los niños, no siempre conscientes de los peligros que hay por ahí. Por eso mismo, un golpe inoportuno puede desencadenar un traumatismo dental.

Qué hacer si a mi hijo se le ha roto un diente

Antes de nada, mantener la calma.

Puede ser que tu hijo llore, sangre o diga que le duele mucho la boca. O las tres cosas juntas. Por es mismo, tu labor ahí es tranquilizarle y actuar con la cabeza fría.

Los primeros auxilios salvan vidas, en este caso las de los dientes de tus hijos. Cuando se le rompe un diente, deberás llevar a tu hijo con su diente al dentista más cercano en los 60 minutos posteriores de haber sucedido el accidente.

Si el diente en cuestión se ha caído por completo, te recomendamos que te des más prisa que si hay una fractura parcial.

En cualquier caso, lo indicado es que vayas al dentista lo antes posible.

Los dientes con más riesgo de fractura

Por su ubicación, los dientes con más probabilidad de romperse son los incisivos centrales superiores, las conocidas como paletas.

Por otro lado, los niños con más probabilidad de tener accidentes de este tipo son los que tienen entre 7 y 10 años.

Es decir, aquellos que ya empiezan a realizar actividad deportiva medianamente intensa y tienen la fuerza suficiente para hacerse daño.

A mi hijo se le ha roto un diente de leche, ¿actúo igual?

Sí.

Aunque los dientes de leche tarde o temprano van a ser sustituidos por los definitivos, no podemos restarle importancia.

Los dientes de leche tienen su importancia para morder y conformar una mandíbula funcional y con cierta estética.

Si se elimina accidentalmente una pieza dental, los demás dientes tenderán a juntarse, y puede que el definitivo que suple al diente de leche tenga dificultades para salir.

Los primeros auxilios si a tu hijo se le ha roto un diente

Como hemos dicho antes, hay dos cosas esenciales para hacer: no ponerte nervioso y ser rápido en las actuaciones que has de hacer.

¿Todo tranquilo? Bien. Ahora debes evaluar si la rotura del diente de tu hijo ha sido parcial o total.

Si ha sido parcial:

  • Recoge el trozo de diente que se ha caído, límpialo y guárdalo.
  • Enjuaga la boca del niño con agua para limpiar los restos de suciedad (si es que se ha caído) y posibles pequeños restos del diente.
  • Pon una compresa fría en la parte donde se haya producido el golpe. Así se contendrá la inflamación.
  • NO apliques hielo directamente, puede quemarle la cara al niño.
  • Acude cuanto antes al dentista con el niño y la pieza dental.

Por otra parte, si ha sido total:

  • Recoge el diente perdido. Intenta no cogerlo por la raíz, ya que puedes provocarle daños.
  • Enjuágalo con agua de forma delicada.
  • Sumerge la pieza dental caída en leche fría o suero fisiológico.
  • Pon una compresa fría en la parte del golpe.
  • Tapona la cavidad que ha dejado el diente con una gasa para contener la hemorragia.
  • Acude cuanto antes al dentista con el niño y la pieza dental.

La visita al dentista por traumatismo dental en niños

Como hemos dicho, es de vital importancia llevar al niño y el diente en los 60 minutos posteriores a la rotura.

Si el diente se ha caído por completo y se conserva bien, es posible que pueda volver a reimplantarse por completo.

En caso negativo, se podrá valorar el reemplazo por piezas de quita y pon. Ten en cuenta que hasta que no cumpla los 18, no podrá colocarse un implante dental.

¿Cómo se arregla un diente roto?

El odontólogo evaluará el estado de la boca y la rotura. Una vez realizado este triaje, te recomendará la solución más idónea para recuperar la función y estética de la pieza dental.

Fractura parcial

Si llevas el trozo caído a la consulta del dentista, este profesional intentará unirlo al resto del diente. Se trata de la intervención más sencilla, rápida y estética.

Si no se puede unir por cualquier cosa, el trozo perdido se reconstruirá con un material especial.

Traumatismo dental total

Si el diente se ha caído íntegramente, incluyendo la raíz, tendrá que rellenarse el hueco. Hay que recordar que los dientes tienden, de forma natural, a juntarse. Es decir, que si hay hueco, intentarán rellenarlo.

Por eso mismo, es fundamental que exista algo que funcione como tope. Ya sea otro diente o una pieza artifical. Si el diente es de leche, se intentará colocar un diente provisional hasta que empiece a salir el definitivo.

En el caso de que se pierda un diente definitivo, se intentará reimplantar en la cavidad que ha dejado. Si se ha realizado con éxito, el dentista tendrá que evaluar su evolución en el tiempo durante, al menos, un par de meses.

Si las cosas no marchan como deben y el diente se vuelve gris, habrá que ir al dentista de urgencia. Así, este profesional podrá evaluar si está necrosado (sin riego sanguíneo) y se tiene que hacer una endodoncia.

Recuerda que en Inmedent somos tu clínica dental en Navalmoral de la Mata. Estamos aquí para lo que necesites, ya sea una exigencia estética o una urgencia de necesidad, como es el caso.

Nuestro equipo se encargará de dar el mejor tratamiento a tu hijo para que pueda recuperar la sonrisa lo antes posible 🙂

Search

+
Iniciar conversación
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?