Factores de riesgo para la gingivitis
La gingivitis es una enfermedad de las encías muy frecuente. Comienza siendo leve, pero es importante tomarla en serio y tratarla lo antes posible para evitar enfermedades periodontales más graves.
Desde Inmedent Centro Médico Dental te explicamos los factores de riesgo en el desarrollo de gingivitis para que cuides de tu salud oral en Navalmoral de la Mata.
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis suele aparecer cuando descuidamos nuestra higiene bucodental. En nuestros dientes y encías se forma placa bacteriana invisible que, si no retiramos frecuentemente con el cepillado, se convierte en sarro. La placa se endurece debajo de la línea de las encías y las irrita. Con el tiempo, el tejido gingival se hincha y sangra con facilidad.
Si este problema no se trata, la infección sigue avanzando y se convierte en periodontitis, una enfermedad más grave que puede causar la pérdida de piezas dentales.
Factores de riesgo
Como hemos adelantado, los malos hábitos de cuidado bucal son la principal causa de aparición de esta patología, pero hay otros factores que incrementan el riesgo:
- Fumar.
- Boca seca.
- Una dieta poco equilibrada y falta de vitamina C.
- Dientes apiñados que son difíciles de limpiar.
- Enfermedades que debilitan el sistema inmune.
- Determinados medicamentos.
- Cambios hormonales, como aquellos relacionados con el embarazo o las píldoras anticonceptivas.
En la mayoría de casos, la gingivitis se soluciona con una limpieza profesional en clínica, pero lo mejor siempre es prevenir. Para ello, nuestra Dra. Karla Castillo, experta en Periodoncia, recomienda seguir una buena rutina de higiene bucodental y visitar al dentista una vez cada seis meses.
Si nos necesitas, pide tu cita en Inmedent Centro Médico Dental. Cuidamos de tu salud bucodental en Navalmoral de la Mata.