¿Es posible tener dolor dental sin tener caries?
Cuando surge dolor en una o varias piezas dentales, es habitual que muchos de nuestros pacientes se hagan la misma pregunta: ¿es un síntoma de caries? Es cierto que la caries es la patología oral más común y que, cuando atraviesa el esmalte dental y alcanza la dentina, suele ocasionar un dolor punzante. Sin embargo, no es la única explicación posible que se encuentra tras el dolor en los dientes. La sensibilidad, los traumatismos, los problemas en las encías, el bruxismo, las afecciones de la articulación temporomandibular o las erupciones del tercer molar, entre otras muchas causas, también pueden ocasionar dolor dental en Navalmoral de la Mata.
En cualquier caso, a todas las une una misma idea: experimentar dolor en un diente es una señal de que algo no va bien en tu salud oral. Por ello, desde Inmedent Centro Médico Dental, queremos contarte qué puede estar detrás de esas molestias y cómo solucionarlo. ¡Vamos allá!
Dolor dental por enfermedad periodontal
No solo las piezas dentales pueden sufrir una infección como la caries, sino que los tejidos blandos también. Cuando las bacterias alcanzan las encías, comienza a desarrollarse una infección que, ya desde sus inicios, puede derivar en gingivitis y provocar un ligero dolor. Si esta afección no se trata, se pueden originar flemones muy dolorosos, como consecuencia de la acumulación de patógenos.
Dolor dental por sensibilidad
Un esmalte desgastado, como consecuencia de la acción de ácidos (presentes en la placa bacteriana, en alimentos e, incluso, en tratamientos blanqueantes que no cuentan con supervisión médica) puede ocasionar que la dentina quede expuesta, generando la incómoda sensación de sensibilidad dental. Esta tiende a acrecentarse con el consumo de alimentos y bebidas a temperaturas extremas, por lo que las molestias pueden estar presentes en el día a día.
Dolor dental por bruxismo
Esta patología es una de las más peligrosas, ya que afecta de manera silenciosa pero muy nociva a la salud oral y general. Apretar o rechinar las piezas dentales (especialmente durante las noches) genera sobrecarga de fuerza y desgaste de los dientes, lo que acaba provocando un claro dolor dental, pero también lumbar y muscular.
Dolor dental por la erupción de las muelas del juicio
La erupción de las muelas del juicio puede ocasionar uno de los dolores más intensos que podemos experimentar en nuestras piezas dentales. Y es que, para salir a la superficie, deben romper la encía que los cubre y, al ser los últimos dientes en salir, muchas veces no cuentan con espacio suficiente. En caso de no conseguir erupcionar, las bacterias podrían quedar atrapadas bajo la encía y generar alrededor del tercer molar un proceso infeccioso conocido como pericoronaritis.
El único modo de determinar cuál es la causa de tu dolor dental y saber a ciencia cierta qué tipo de tratamiento aplicar (administración de analgésicos, extracción dental, férula de descarga, empaste o reconstrucción de piezas, entre muchas otras posibilidades) es someterse a un examen odontológico.
No tengas miedo a ponerte en nuestras manos y contacta con nosotros para una valoración personalizada del estado de salud de tu boca. ¡Te ayudaremos en todo lo que necesites!